Metodología de alta calidad
Estudio y desarrollo
TRASMELEC sigue unos modelos en el desarrollo de sus proyectos, con una metodología orientada a obtener la máxima eficacia y control sobre cada una de sus fases. Este modelo le podemos dividir en las siguientes fases:
Fase 1: Nacimiento de la idea del proyecto
El cliente expone sus necesidades y el deseo de resolver el problema por medios de automatización. Se crea un primer documento breve que recoge el anteproyecto.
Fase 2: Estudio de oportunidad
El estudio de oportunidad concreta los objetivos y resultado a aportar por el proyecto, los plazos y costes previstos, y los medios a emplear.
Fase 3: Estudio detallado
Se define, ya en detalle el contenido del proyecto, su análisis funcional, las cargas de trabajo previstas y la metodología a desarrollar.
Fase 4: Cuaderno de tareas de ingeniería
Se determinan en forma definitiva los volúmenes, cargas de trabajo, calendario y medios a utilizar, dando lugar al contrato formal entre cliente, usuarios e ingenieros de software, conocido con el nombre de cuaderno de tareas o "pliego de especificaciones".
Fase 5: Programación y pruebas
Se realiza la programación de la aplicación y las pruebas Software-Hardware.
Fase 6: Recepción provisional
Al resultar satisfactorias las pruebas se realiza la recepción provisional, dando lugar a los manuales de usuario.
Fase 7: Puesta en marcha
La puesta en marcha de la aplicación es una fase delicada que requiere una estricta vigilancia hasta comprobar su correcto funcionamiento.
Fase 8: Balance de funcionamiento
Después de varios meses de funcionamiento de la aplicación se debe realizar un balance que permita apreciar los beneficios que realmente ha producido a la empresa.
Algunos datos curiosos
Los números hablan por sí solos
6
Grandes industrias
30
Años de experiencia
85
Proyectos ejecutados anualmente
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO ELECTRICO-INSTRUMENTACION
- Servicio 24 horas.
- Sistema integral de mantenimiento (SIM)
- Estudios y contratos de mantenimiento con factor de servicio.
- Servicio de mantenimiento con personal a turnos.
- Servicio de mantenimiento con intervención en paradas programadas.

DEPARTAMENTO DE PROYECTOS Y DISEÑO DE INSTALACIONES
- Preparación técnica, proyectos y ofertas.
- Sistemas eléctricos, baja tensión e instalaciones EEx.
- Sistemas de control y regulación.
- Sistemas de instrumentación, automatismos – electrónicos, neumáticos.
- Sistemas de comunicaciones, teléfonos, emisoras.
- Sistemas de trasmisión de datos, redes informáticas.
- Sistemas de audio, video, C.C.T.V. y sistemas C.I.
- Sistemas de gestión y control de tarifas eléctricas.
- Sistemas de control de accesos y personal.
- Sistemas e instalaciones llave en mano.
- Software autómatas.
- Sistemas de protección y extinción DCI.
- Ingeniería de detalle.
- Legalizar proyectos por Colegio de Ingenieros Industriales.
- Instalaciones de voz y datos.
- Instalaciones de fibra óptica.
- Instalaciones en Plantas de Tratamientos de Pólvora.
Dotación
DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD
- Actualizar modificaciones procedimientos de montaje y calibración.
- Controlar la aplicación del Manual de Calidad y procedimientos técnicos de la empresa.
- Control de órdenes de trabajo (OTS)
- Realización de auditorias internas periódicas.
- Controlar calibraciones de equipos patrón y de medida.
- Seguimiento de los trabajos de los departamentos de compras, administración, ingeniería, montajes, almacén.
- Cursillos de formación técnica del personal.
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION
- Preparación económica de ofertas.
- Solicitudes de material.
- Administración y contabilidad de la empresa.
- Control del personal.
DEPARTAMENTO DE INSTALACIÓN/MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DCI
- Proyecto de instalaciones DCI / PCI (Detección / Protección Contra Incendios).
- Instalación de Sistemas DCI / PCI (Detección / Protección Contra Incendios).
- Mantenimiento Sistemas DCI / PCI (Detección / Protección Contra Incendios).
TELECOMUNICACION
- Centrales y sistemas telefónicos analógicos y digitales.
- Redes voz-datos.
- Redes locales y de área extensa
- Sistemas de energía para telecomunicaciones.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD
- Confeccionar el manual de seguridad de cada obra.
- Preparación de informes y estadísticas de accidentes y cuasi-accidentes.
- Cursillos de formación de seguridad al personal.
- Actualizar normas y procedimientos de seguridad.
- Seguimiento del cumplimiento de las condiciones de seguridad en obras y taller.
DEPARTAMENTO DE MONTAJES
- Montaje, instalación y puesta en marcha de las instalaciones realizadas.
- Modificación de planos as-built.
- Recepción de materiales a instalar.
DEPARTAMENTO DE CUADROS Y PANELES DE CONTROL
- Construcción y ensamblaje de cuadros en BT y MT s/RGBT con procedimiento y prueba de ensayo, según procedimientos ISO 9001.
- Construcción y ensamblaje de cuadros de control s/RGBT con procedimiento ensayo y calibración de instrumentos ensamblados con calibración y cálculos de incertidumbre, según procedimientos ISO 9001.
DEPARTAMENTO DE INSTALACIÓN DE GAS – DEPARTAMENTO COMERCIAL: “SUMINISTROS CUDEYO, S.L.”
- Instalación de depósitos de G.L.P.
- Instalaciones de Gas Natural.
- Revisiones oficiales de instalaciones con análisis de combustión de calderas.
- Mantenimiento de instalaciones de gas y calderas.
- Agencia comercial y técnica en Cantabria, Asturias y País Vasco de Cepsa Comercial Petróleo S.A.U.
LABORATORIO DE CALIBRACION
- Reparación y calibración de instrumentos.
- Calibración de instrumentos y equipos de medida en trazabilidad y cálculos de incertidumbre, en equipos de medida de presión, vacío, nivel, caudal, temperatura, básculas y analizadores.